
sábado, 30 de enero de 2010
VENTA DE MEDALLAS

PREPARACION A LA CUARESMA
- Adjudicacion de insignias y maniguetas.
Rigiendonos por la relación entregada por la Junta de Gobierno saliente ,las maniguetas del paso del Cristo estan ya asignadas a los Hermanos que asi lo solicitaron y a los que se les comunicara oportunamente en su momento.Así mismo se ruega a los hermanos que lo deseen que pueden pedir el resto de las insignias que estan a su disposición.Podran hacerlo bien vía correo electronico a la dirección hermandadpadrejesus@gmail.com o bien por carta normal a la Casa de Hermandad C/ Espiritu Santo nº 5 41390- Guadalcanal.
- Celebracion de las Jornadas para Capataces y Costaleros.
Los costaleros van a celebrar unas jornadas durante los dias 26 a 28 de Febrero con distintos actos a celebrar (Ellos comunicaran con la edicion del programa definitivo los actos y horarios de celebración).Se nos ha pedido colaboracion tanto economica como personal para su celebración a lo que la Junta de Gobierno accede gustosamente.
- Elección de la ropa de Nuestras Sagradas Imagenes tanto para la Estación de Penitencia como para el Quinario.
Se acuerda este año sacar la Imagen del Señor con la cruz de madera,por lo que ponemos a disposición de los hermanos el privilegio de quitar y poner el trozo de cruz ;mediante petición a través de los medios anteriormente citados.
- Celebración del Solemne Quinario
Tras reunión de los Hermanos mayores de todas las Hermandades con el Párroco se acuerdan las fechas de los distintos Quinarios. El de nuestra Hermandad tendrá lugar los días 22,23,24,25 y 26 de febrero y la Función Principal de Instituto el dia 27 de febrero poniendose a continuación la Imagen del Señor en Solemne Besapies.Todos los actos daran comienzo a las siete y media de la tarde
sábado, 16 de enero de 2010
Todos al Teatro
miércoles, 13 de enero de 2010
domingo, 10 de enero de 2010
Creacion de Boletin
REPRESENTACIÓN TEATRAL A BENEFICIO DE LA HERMANDAD
KARMEN: Esther Sánchez Fernández
PEPE FLOR: Antonio Brea Balsera
ESCAMAO: Ángel Jesús Gegúndez Laborda
PETRA “LA YEGUA” y DOÑA GREGORIA: Ana Cascajosa González
YAKELÍN BIZET y SEÑORA QUINTANA: Rosa María Hidalgo Rodríguez
MARÍA PESTIÑO y FAUSTO PAPETTI: Estefanía Segovia Alonso
SONIDO Y EFECTOS ESPECIALES: Laura Cascajosa González
DIRECCIÓN: Juan Carlos Jiménez Romero
SINOPSIS:
“Yo soy la Carmen de España y no la de Merimé”, decía nuestra incomparable Carmen Sevilla. Bueno, ésta es de Sevilla, sobre todo de Sevilla. Es Karmen.
¿Qué importa que trabaje en una fábrica de tabacos o en unos grandes almacenes demasiado conocidos?
Vamos a destacar que es una mujer con ganas de todo. Ganas de hombre, ganas de placer, ganas de ser conocida, ganas de ser querida, y sobre todo, ganas de ser libre.
Karmen quiere amar y que no le pasen factura. Quiere gozar, pero los hombres con los que se cruza son estúpidos por definición. “Un negro le roba, un blanco se le muere y un gitano la abandona”.
“Karmen” es una adaptación libérrima de la Carmen de Mérimée-Bizet. Pero absolutamente libérrima. El autor divide su obra en cinco cuadros llamados propiamente ‘suertes’, como en la Fiesta Nacional:
- Suerte primera: Donde Karmen sentirá sus furores y sus deseos de huir de la Quinta Planta (Oportunidades) de esos conocidísimos grandes almacenes. Dado su indiscutible atractivo y buenas hechuras, los clientes no dejan de atosigarla. Quiere huir y hacerse famosa.
- Suerte segunda: Donde Karmen se divierte con su amiga La Yegua (vieja celestinesca, borracha y muy propia) y cree partir hacia la fama.
- Suerte tercera: Donde Karmen se presta a los fastos del famoseo, muestra a “toa España” sus bondades, quiere y no quiere a sus hombres y parte a tierras lejanas.
- Suerte cuarta: Donde sus dos enamorados se enfrentan en la disputa de sus favores y Karmen vuelve de sus aventuras allende los mares.
- Suerte suprema: Donde Karmen muestra su desesperación por el fracaso de sus amores, acepta que todo sigue igual y que “lo más sensato será volver a la realidad, que mañana es lunes, y hay que madrugá”.
DURACIÓN DE LA OBRA: 85 MINUTOS
COMPAÑÍA
La Compañía 135 Comediantes se forja al calor de los estudios que un número de personas realizan en el Estudio del Actor 135, en Sevilla.
Ha realizado los montajes de:
Ligazón, de Valle Inclán.
Orquesta de Señoritas, de Jean Anouilh.
Karmen, de Pedro Casablanc.
Ha participado en las programaciones del ICAS en los Distritos de Sevilla.
Actualmente está realizando la gira programada por la Diputación de Sevilla, por distintas poblaciones de la provincia.